La escuela es el �mbito m�s adecuado para fomentar la inclusi�n social y promover la igualdad. Pero el espacio escolar no s�lo re�ne esfuerzos para que la sociedad de las pr�ximas d�cadas sea m�s equitativa, ya que es permeable a las formas de violencia social existentes.
As�, la discriminaci�n es una modalidad de violencia que crece en los establecimientos educativos. El INADI se�al� que, en lo que va del a�o, se presentaron 252 denuncias por discriminaci�n en las escuelas porte�as. Los aspectos que con mayor regularidad se denuncian son las faltas de vacantes, la ausencia de infraestructura para alumnos discapacitados y, sobre todo, la discriminaci�n por nacionalidad.
Escuelas que cierran sus puertas a las chicas y chicos que proceden de villas miserias, discapacitados que se quedan fuera de las aulas e inmigrantes provenientes de pa�ses lim�trofes son las principales v�ctimas de pr�cticas y discursos que dan cuenta de la vigencia de diferentes formas de segregaci�n en nuestra sociedad.
Ante esto, las instituciones, y en especial la escuela, tienen el desaf�o de impulsar los valores que reconozcan la dignidad e igualdad de las personas, y que contribuyan a erradicar formas de violencia, exclusi�n y sometimiento.
Han crecido las denuncias de discriminaci�n en las escuelas porte�as. Los discapacitados y los inmigrantes de pa�ses lim�trofes son las principales v�ctimas. Es necesario que se promuevan valores y tratos igualitarios.
As�, la discriminaci�n es una modalidad de violencia que crece en los establecimientos educativos. El INADI se�al� que, en lo que va del a�o, se presentaron 252 denuncias por discriminaci�n en las escuelas porte�as. Los aspectos que con mayor regularidad se denuncian son las faltas de vacantes, la ausencia de infraestructura para alumnos discapacitados y, sobre todo, la discriminaci�n por nacionalidad.
Escuelas que cierran sus puertas a las chicas y chicos que proceden de villas miserias, discapacitados que se quedan fuera de las aulas e inmigrantes provenientes de pa�ses lim�trofes son las principales v�ctimas de pr�cticas y discursos que dan cuenta de la vigencia de diferentes formas de segregaci�n en nuestra sociedad.
Ante esto, las instituciones, y en especial la escuela, tienen el desaf�o de impulsar los valores que reconozcan la dignidad e igualdad de las personas, y que contribuyan a erradicar formas de violencia, exclusi�n y sometimiento.
Han crecido las denuncias de discriminaci�n en las escuelas porte�as. Los discapacitados y los inmigrantes de pa�ses lim�trofes son las principales v�ctimas. Es necesario que se promuevan valores y tratos igualitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario